Mapa Animal

Medicina veterinaria y temas afines | ✎ blog@mapaanimal.com

¿Cuál es la ballena con barbas más común en aguas del Mediterráneo?

¿Por qué es especial esta ballena?

Primero, porque sus avistamientos, sobre todo, en el Mediterráneo son relativamente fáciles y segundo, porque después de la ballena azul, la ballena alada se conoce por ser una de las más grandes y pesadas. De hecho, se ha estimado que una hembra adulta puede alcanzar una longitud aproximada de 27 metros y un peso promedio de 70 toneladas (Aquae Fundación, n.f).

¿Cuando hablamos de la ballena alada, de aleta y el rorcual común, estamos hablando de la misma especie?

Si, al hablar del rorcual común, conocido por su nombre científico Balaenoptera Physalus, la ballena alada o de aleta, “fin whale” en inglés, estamos hablando de la misma especie de ballena.

¿Cuáles son las características de la ballena rorcual?

Para empezar, la parte superior de su cuerpo tiene una coloración que va desde el negro hasta el gris oscuro mientras que la parte inferior se caracteriza por ser de color blanco (Cetácea, n.f).

Además, su cuerpo es alargado, su aleta dorsal es pequeña y las aletas pectorales son cortas. También, llama la atención que tiene una mancha con forma de “v” invertida que se ubica detrás de la cabeza, entre los dos espiráculos, y que posee una tonalidad de color claro (Cetácea, n.f).

Por último te comparto un dato curioso: su labio inferior tiene dos colores; es decir, el lado derecho es de color blanco y el lado izquierdo de un color oscuro (International Whaling Commission, 2022) ¿por qué? no lo sé pero me pareció una peculiaridad que no podía dejar de contarte.

¿La ballena rorcual tiene dientes?

No, es una ballena barbada (misticeto) lo que significa que no tiene dientes y “en reemplazo” tiene unas proyecciones de queratina que se desprenden del paladar las cuales se conocen como barbas e intervienen en el proceso de alimentación actuando como coladores o filtros.

¿Te puedes hacer una idea de cuantas barbas puede tener esta ballena?

En el caso del rorcual común se ha descrito que pueden tener alrededor de 260 y 480 barbas a cada lado diferenciándose en que, las que están en la parte delantera, del lado derecho tienen una coloración clara; mientras que el resto presentan una tonalidad oscura. Además, también se ha descrito que esta ballena puede tener entre 50 y 100 pliegues gulares largos encargados de expandir la cavidad bucal durante la alimentación (Cetácea, n.f).

“Soplido” de una Ballena de aleta o rorcual común pasando por la costa de Denia, España. Foto tomada por Juan Felipe Arroyave

¿De qué se alimenta la ballena rorcual?

Este es un cetáceo pelágico que se habita principalmente en aguas oceánicas por lo que no es motivo de sorpresa verla en la plataforma continental y gracias a esto tiene un patrón de alimentación basado en el consumo de diferentes especies de peces como el capelan (Mallotus villosos), el arenque (Clupea harengus), el boqueron (Engraulis encrasicolus)y la sardina (Sardina pilchardus). Además, diferentes estudios han reportado que los individuos que viven en el Mediterráneo se han especializado en consumir el krill del norte (Meganyctiphanes norvegica)(Cetácea, n.f).

¿Cómo son sus relaciones?

Una característica muy importante que hay que tener presente del temperamento del rorcual común es que es un animal que no es gregario; es decir, no le gusta vivir en grandes grupos; por lo cual es frecuente observarlo en pequeños grupos.

En cuanto a las relaciones, el único lazo social estrecho que se ha reportado es el que se da entre la madre y su cría; sin embargo, este desaparece después del destete (Cetácea, n.f)

¿Cuánto dura la gestación?

Usualmente, en esta ballena el tiempo de gestación es de 11 a 12 meses. Claro que es importante mencionar que la madurez sexual se alcanza, en los machos, entre los 6 y 7 años, y en el caso de las hembras, entre los 7 y los 8 años (Cetácea, n.f).

Ballena de aleta, alada o rorcual común. Imagen tomada de NOAA Fisheries.

¿En qué época del año nacen las crías del rorcual común?

Las crías pueden nacer en cualquier momento del año; sin embargo, se ha estudiado que existe un pico de nacimientos en los meses que van de septiembre a enero, especialmente en el mes de noviembre (Cetácea, n.f) .

¿A qué amenazas se están enfrentando las ballenas rorcuales?

El daño o pérdida de la calidad de los ecosistemas marinos es una de las grandes amenazas a las que se están enfrentando todas las ballenas, situación que está siendo generada por la acción directa del hombre. Dentro de las principales amenazas están:

1. Contaminación acústica originada por el tráfico marítimo. En este punto es bueno resaltar que ya se ha comprobada que el ruido afecta el comportamiento de los cetáceos, por eso no es motivo de sorpresa que operaciones militares, actividades en el fondo marino o el aumento en el tráfico de las embarcaciones generen alteraciones en el patrón natatorio de las ballenas.

2.Contaminación ambiental: los cetáceos ocupan un puesto muy importante en la cadena alimenticia o red trófica marina situándose en la parte más alta de la pirámide. Esto significa que los contaminantes que se encuentren en las presas consumidas se bioacumularán en la grasa corporal de las ballenas. Además, las madres también pueden transmitir parte de estos elementos bioacumulados a sus crías, tanto en el período de gestación como en la lactancia (Cetácea, n.f).

Patrón de comportamiento en superficie del rorcual común. Guía tomada del International Whaling Commission

¿Tiene depredadores naturales?

Si. A pesar de ser animales muy ágiles y de un gran tamaño, las orcas (Orcinus orca) son su único depredador natural.

Para tener en cuenta:

El rorcual común es un animal con un patrón natatorio tranquilo, alcanzando una velocidad de nado de 30 km/h. Además, no se caracteriza por ser una ballena que haga grandes saltos; de hecho, esto solo ocurre cuando se siente amenazada. Por último, son animales muy longevos ya que su esperanza de vida es de 80 a 90 años. (Cetácea, n.f).

Referencias
  • AquaeFundación. (n.f).Ballena rorcual. junio 16, 2022, de Aquae Fundación
  • International Whaling Commission . (2022).Rorcual común . junio 16, 2022, de International Whaling Commission
  • Cetácea. (n.f).Rorcual común. junio 18, 2022, de Cetácea

Si vas a citar este artículo:

Animal Mapa. (Junio 20, 2022). ¿Cuál es la ballena con barbas más común en aguas del Mediterráneo?. Mapa animal. Recuperado de https://www.mapaanimal.com/la-naturaleza-y-sus-recursos/cual-es-la-ballena-con-barbas-mas-comun-en-aguas-del-mediterraneo/>

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Entradas recientes

Zoológicos: ¿deberían existir o desaparecer?

Zoológicos: ¿deberían existir o desaparecer?

¿Quién no recuerda una visita al zoológico cuando era pequeño? Pues bien, no sé la razón pero creo que este...

20 de agosto de 2022
¿Las ballenas son mamíferos o son peces que viven en el mar?

¿Las ballenas son mamíferos o son peces que viven en el mar?

¿Qué significa que un animal sea mamífero? Significa que cumple con las siguientes características: ser vertebrado; es decir, que poseen...

7 de septiembre de 2022
¿Es cierto que las ballenas pueden respirar debajo del agua?

¿Es cierto que las ballenas pueden respirar debajo del agua?

Ballena de aleta o rorcual común saliendo a respirar a la superficie por lo que se observa " el soplo...

23 de agosto de 2022