Mapa Animal

Medicina veterinaria y temas afines | ✎ blog@mapaanimal.com

¿Es cierto que las ballenas pueden respirar debajo del agua?


Ballena de aleta o rorcual común saliendo a respirar a la superficie por lo que se observa ” el soplo o soplido”. Foto tomada cerca a la costa de Denia, España por Juan Felipe Arroyave

Ahora, las ballenas han hecho adaptaciones para hacer más eficiente su respiración por lo que quiero compartirte algunas de las principales adaptaciones.

1. La concentración de mioglobina, proteína que almacena el oxígeno a nivel muscular, es 10 a 30 veces mayor que en los mamíferos terrestres.

2. En las especies más buceadoras, sus vasos sanguíneos son mucho más grandes que en las menos buceadoras (Thomann, M, 2020).

3. Los cetáceos, tienen una adaptación anatómica conocida como “La Rete Mirabile” o red maravillosa que, como su nombre lo indica es una gran red de vasos sanguíneos que mantienen el flujo de sangre a contracorriente permitiendo intercambiar iones y calor en la red por lo que es muy útil en las extremidades como las aletas, donde los vasos sanguíneos están rodeados de poca grasa.

4. Tienen la facultad de priorizar el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales y nadadores, “sacrificando” momentáneamente otros órganos (Thomann, M, 2020).

5. Tienen una mayor tolerancia al dióxido de carbono.

6. Con frecuencia, entran en procesos de bradicardia; es decir, disminuyen su frecuencia cardíaca para así bajar el requerimiento y consumo de oxígeno cuando están nadando (Cajal, A, 2018)

Esquema de la anatomía de una ballena jorobada o yubarta. Realizado por la International Whaling Commission. (Las flechas en azul fluorescente señalan los pulmones y la tráquea)

De otro lado, un punto absolutamente importante, en el caso de las ballenas y de otros animales marinos es que mientras duermen, deben seguir respirando; razón por la que es fundamental entender que sucede en las horas de sueño en relación con su respiración.

Para solucionar esta situación, las ballenas, duermen bajo un patrón conocido como “el sueño hemisférico”, lo que significa que cuando están durmiendo, uno de los dos hemisferios cerebrales también está durmiendo, mientras que el otro está trabajando lo que le permite descansar y mantenerse activa al mismo tiempo. Claro, esto equivale a seguir subiendo a superficie y respirando (Thomann, M, 2020).

Para recordar

No todas las especies de ballenas tienen el mismo número de espiráculos u orificios nasales. El grupo misiticeto al que pertenecen las ballenas con barbas tienen 2; mientras que el grupo odontoceto en el que se encuentran las ballenas con dientes tienen sólo 1 espiráculo.

Grupo de ballenas. Foto tomada por Dmitry Osipenko en Unsplash

Para tener en cuenta

Investigaciones recientes sobre focas y ballenas han revelado que estos animales marinos pueden almacenar grandes concentraciones de mioglobina gracias a que esta proteína ha sufrido algunas modificaciones estructurales en ellos haciendo que no “saturen” los músculos y no se “peguen entre ellas”.

¡Importante!

Las ballenas no pueden respirar por la boca como si lo hacemos nosotros cuando “tenemos la nariz tapada” obligándolas a que la respiración siempre deba hacerse a través de sus espiráculos que están conectados a la tráquea mientras la boca no lo está y esa es la razón por la cuál las ballenas sólo pueden respirar a través de los espiráculos que, de hecho, en latín significa “respiraderos”.

Referencias
  •  
  • Thomann, M. (2020).¿Cómo respiran las ballenas?. junio 29, 2022, de Experto Animal
  •  Gill, V. (2013 )..¿Cómo aguantan las ballenas y focas tanto tiempo bajo el agua?. junio 19, 2022, de BBC
  • Cajal, A. 2018).¿Cómo respiran las ballenas?. junio 29, 2022, de Lifeder
Si vas a citar este artículo:

Echeverri, M. (Junio 9, 2022). ¿Es cierto que las ballenas pueden respirar debajo del agua?. Mapa animal. Recuperado de https://www.mapaanimal.com/la-naturaleza-y-sus-recursos/es-cierto-que-las-ballenas-pueden-respirar-debajo-del-agua/

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Entradas recientes

Zoológicos: ¿deberían existir o desaparecer?

Zoológicos: ¿deberían existir o desaparecer?

¿Quién no recuerda una visita al zoológico cuando era pequeño? Pues bien, no sé la razón pero creo que este...

20 de agosto de 2022
¿Es cierto que las ballenas pueden respirar debajo del agua?

¿Es cierto que las ballenas pueden respirar debajo del agua?

Ballena de aleta o rorcual común saliendo a respirar a la superficie por lo que se observa " el soplo...

23 de agosto de 2022
¿Las ballenas son mamíferos o son peces que viven en el mar?

¿Las ballenas son mamíferos o son peces que viven en el mar?

¿Qué significa que un animal sea mamífero? Significa que cumple con las siguientes características: ser vertebrado; es decir, que poseen...

7 de septiembre de 2022