Mapa Animal

Medicina veterinaria y temas afines | ✎ blog@mapaanimal.com

¿Qué piensas cuando escuchas hablar sobre sostenibilidad ambiental?

Definiendo la sostenibilidad ambiental

Lo primero que debemos tener en cuenta es que cuando hablamos de ser sostenibles ambientalmente nos estamos refiriendo a la forma en que gestionamos el uso de los recursos naturales para que, puedan satisfacer las necesidades que tenemos en el presente, pero de una forma responsable y que no comprometa su uso en el futuro (Orellana, P. 2020).

¿Cuáles son los recursos naturales?

De una forma simple, podemos decir que la naturaleza pone a nuestra disposición todos sus recursos, de los cuales nos beneficiamos en nuestro día a día; por ejemplo, el agua, el aire, los animales, las plantas entre otros.

Foto tomada por Juan Carlos Toro

¿Por qué es importante hablar sobre sostenibilidad ambiental?

Porque con el crecimiento de la población humana y el interés de que exista un desarrollo económico se aplican diferentes prácticas y estrategias encaminadas a asegurar que todas las personas de un lugar o región “x” puedan suplir sus necesidades básicas. Por ejemplo, supongamos que tenemos el caso de una comunidad costera y, cerca del área donde viven se construye una fábrica que no hizo un estudio de impacto ambiental previo a su construcción, y termina vertiendo las aguas con sus químicos y sin tratar al mar, justo en la zona donde la comunidad pesca ¿qué crees que sucederá? En general, los peces morirán o empezarán a mostrar signos de enfermedad porque la calidad del agua ha sido afectada y todo porque las personas de dicha fábrica pensaron solo en su necesidad y usaron el recurso (agua del mar) de una forma irresponsable.

Cambio de mentalidad

Por esto, lo más importante en entender que para que la sostenibilidad ambiental sea un hecho y pase del papel a la realidad, necesitamos aprender a usar los recursos naturales desde una perspectiva menos egoísta..

Foto tomada por: Vianet Ramos en Unsplash

Desde nuestro día a día ¿Cómo podemos ayudar para que la sostenibilidad ambiental sea un hecho?

Es mucho más sencillo de lo que imaginamos, porque sólo con cambiar algunos hábitos de compra y consumo podemos hacer mucho.

¿Cómo empiezo?

Si de verdad te interesa todo el tema de la sostenibilidad ambiental sigue estas sugerencias o elige las que más te gusten y aplícalas en tu vida diaria.

1. Recicla. Por más cansado que estés, siempre es bueno hacer la tarea.

2. Si trabajas, estudias o permaneces mucho tiempo fuera de la casa, carga tu propia botella de agua, así ahorras dinero y cuidas el planeta. Interesante ¿no?

3. Si te encanta broncearte y tomar el sol, te invitamos a que uses cremas solares amigas de los arrecifes de coral (“reef friendly”) o amigas del mar (“sea friendly”) porque si no lo sabías, cada año se verten al mar entre 6.000 y 14.000 toneladas de este tipo de cremas (Del amo, M & Del Río, B. 2021).

Una de las marcas que más nos gusta es: ISDIN

4.Cambia tu cepillo de dientes de plástico por uno de bambú. ¿Sabías que una persona que viva 80 años puede llegar a usar 300 cepillos de dientes? Y si son de plástico, ¿que crees que pasa? Pues, lamentablemente terminan siendo un gran aporte a toda la basura no biodegradable que ya tenemos; por eso, la opción de usar un cepillo de dientes de bambú es una gran alternativa si quieres cuidar el medio ambiente. Además, el bambú es antibacteriano y el material más antiguo en el cual se han fabricado cepillos (DKV, 2021)

Foto tomada por Cristina Oana en Unsplash

5. Si te encanta comprar comida a domicilio la propuesta es que pidas los cubiertos de madera o si eres de los que pide comida estando en el trabajo, ¿podrías llevar desde tu casa tu cuchara, tenedor y cuchillo y lavarlos cada vez que los uses?

6. Si eres un fan del café o el té y sueles tomarlos en tu sitio de trabajo, puedes llevar tu taza de vidrio, bambú u otro material con tu motivo favorito y seguro que así lo disfrutaras mucho, mucho más.

7. Si eres mujer y quieres disminuir el uso de toallas higiénicas o tampones, una alternativa para explorar es la copa menstrual. Si estas en Colombia, nuestra opción más recomendada es: Vera Cup

8. ¿Qué tal si empiezas a usar tu desodorante sólido? Pues si, la efectividad del producto sigue siendo la misma, lo único que cambia es la presentación.

9. ¿Y el champú y acondicionador? De la misma forma que el desodorante, ya hay varias marcas que ofrecen sus productos para el cuidado del cabello de forma sólida, es como si compraras un jabón. Esto lo que pretende es disminuir la cantidad de envases plásticos que se requieren para empacar los productos, que sobra decir, una vez se acaban, los tiramos a la basura.

10. Cuando vayas a hacer compras, lleva tus bolsas de tela. Este cambio tan sencillo disminuirá la cantidad de bolsas plásticas que usas.

11.Si estás pensando celebrar una fiesta de cumpleaños o cualquier otro acontecimiento importante, compra vasos, platos y cubiertos que sean respetuosos con el medio ambiente. Deja atrás opciones como el icopor y el plástico.

12. Si eres amante de los globos o bombas, explora marcas que las fabriquen en látex, el cual se obtiene de un árbol y se usa para fabricarlos pues de lo contrario el festejo dura poco y la contaminación mucho. Acá te dejamos una opción: Sempertex
Y si quieres saber más sobre este tema, visita esta página, tiene datos que te ayudarán a entender por qué el látex es la mejor opción: Ballons Facts

Foto tomada por Markus Spiske en Unsplash

¿Para hacer esto cambios en pro de la sostenibilidad ambiental, hay que tener mucho dinero?

Depende de lo que quieras hacer y de lo que para ti implique que un producto sea de un costo elevado; sin embargo, si revisas en el listado que te sugerimos hay varias ideas que no tienen mucho que ver con comprar productos de algunas marcas específicas sino con modificar conductas que a veces olvidamos, como por ejemplo cargar una botella para el agua cada vez que salimos de la casa.

¿Esto tiene un impacto real sobre nuestros ecosistemas?

Claramente, entre más personas se unan al cambio, más notorio serán sus efectos. Además, hay que reconocer que las empresas tienen un rol muy importante en la contaminación ambiental que estamos enfrentando; no obstante, como consumidores nuestro papel no es tan pasivo como creemos, porque cuando decidimos comprar un producto estamos apoyando el esquema de producción bajo el cual fue fabricado.

Foto tomada por Naja Bertolt en Unsplash

¿La sostenibilidad ambiental está en contra del modelo económico actual?

Al contrario, el sistema económico actual está en contra de la sostenibilidad ambiental; es por esta razón que muchas personas y empresas se están replanteando la manera en que producimos los alimentos, bienes y servicios porque no tiene mucho sentido que, para fabricar un lote de jeans, se tengan que contaminar varios ríos o que mientras nosotros hacemos la compra y nos deshacemos de las bolsas, éstas terminen en el mar lastimando a muchos animales marinos.

Foto tomada por Naja Bertolt en Unsplash

Por último, solo queremos invitar a que cada uno revise que puede cambiar o ajustar de su rutina para ir más en armonía con el planeta pues no somos los únicos que lo habitamos, así en ocasiones nos creamos los dueños de todo.

¿Cuáles son tus ideas favoritas? ¿Con cuáles vas a empezar para ayudar en la sostenibilidad ambiental?

Referencias
    • Orellana, P. (2020). Sostenibilidad ambiental. marzo 21, 2022, de Economipedia.

    • DKV. (2021). Cepillo de dientes de bambú: por qué deberías utilizarlo. marzo 21, 2022, de DKV

  • Del amo, M & Del Río, B. (2021). Los mejores solares biodegradables para cuidarte sin contaminar. marzo 21, 2022

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Entradas recientes

Amazonas, ¡cuánto dueles!

Amazonas, ¡cuánto dueles!

Con seguridad, del Amazonas hemos oído decir que “es el pulmón del mundo”, “es el río más caudaloso y largo”,...

8 de julio de 2022
Hablemos sobre mataderos, sus trabajadores y los animales que se sacrifican

Hablemos sobre mataderos, sus trabajadores y los animales que se sacrifican

Hablar de mataderos o como dirían algunos de forma mucho más sofisticada y técnica “plantas de beneficio” no es el...

7 de septiembre de 2022
Tráfico de peces ornamentales

Tráfico de peces ornamentales

Puede que para muchos, el título de este artículo les permita tener la imagen de unos peces coloridos nadando en...

7 de septiembre de 2022